tipos de textos
os textos son documentos escritos que nos permiten
registrar toda clase de información. Sin embargo, para una correcta
interpretación de sus contenidos, es necesario tener claro que cada texto
responde a un tipo diferente, lo cual supone que tendrá propósitos y
características estructurales específicas.
Aun así, es necesario comprender que los diferentes tipos
de texto no se encuentran casi nunca en estado puro. Cada tipo de texto puede
recurrir a elementos de otro para alcanzar sus propósitos. Por ejemplo, en un
texto narrativo puede haber elementos de descripción. Veamos entonces cuántos
tipos de texto existen y cuáles son sus rasgos generales.
Textos literarios
Los textos literarios son aquellos que se producen con
fines estéticos. Por medio de un lenguaje connotativo, esto es, por medio del
uso de un lenguaje metafórico, se exponen relatos, ideas, sentimientos y
diálogos que funcionan como símbolos o alegorías de realidades profundas, y que
no siempre pueden ser explicadas mediante un lenguaje directo.
Por su naturaleza estética, el cuidado de la forma del
discurso es esencial en los textos literarios, por lo cual suelen utilizarse
las más variadas figuras literarias: metáforas, símiles, hipérboles, paradojas,
onomatopeyas, etc.
Los textos literarios se clasifican en:
Texto narrativo
Se refiere a toda suerte de relatos de ficción o relatos
simbólicos. En este tipo de textos pueden usarse de manera combinada recursos
literarios como la descripción, los diálogos, etc.
Su estructura suele responder a un inicio, desarrollo,
nudo y desenlace. Entre los géneros más usuales de los textos literarios
narrativos tenemos los siguientes
actividad
cuales son los tipos de textos
Comentarios
Publicar un comentario