soliloquio
Como soliloquio se denomina una reflexión interior por
medio de la cual alguien expresa, en voz alta y estando a solas, sus
pensamientos, sentimientos y emociones. La palabra, como tal, proviene del
latín soliloquian.
El soliloquio es sobre todo un recurso de las obras
dramáticas, que se caracteriza por tener una fuerte carga subjetiva y por
permitirnos acceder a los pensamientos más recónditos de un personaje para
conocerlo mejor.
Un soliloquio es, pues, el parlamento que hace un
personaje aislado de los demás, en el cual habla para sí mismo, como una especie
de diálogo consigo mismo. En este sentido, es un concepto asociado al monólogo.
Un ejemplo célebre de soliloquio es aquel que sostiene
Hamlet en la obra homónima de William Shakespeare. En él, el personaje central
toma una calavera y se interroga: “Ser o no ser, esa es la cuestión”.
Por otro lado, la palabra soliloquio también puede tener
una carga negativa cuando se refiere al discurso sostenido por una persona que
no permite que otros intervengan. Por ejemplo: “La reunión del departamento fue
en realidad un soliloquio del jefe”.
Soliloquio también puede referirse, en psiquiatría, a las
reflexiones que los psicóticos esquizofrenias realizan en voz alta y a solas,
a manera de diálogo consigo mismos.
actividad
que significa soliloquio
Comentarios
Publicar un comentario